Índice
ELABORACIÓN DE UN ANÁLISIS DE BREAKEVEN EN EXCEL: ESTRATEGIAS PARA IDENTIFICAR Y GRAFICAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
¿QUE ES EL ANÁLISIS DE BREAKEVEN?
El Análisis de Breakeven, o Punto de Equilibrio, es una herramienta fundamental en la gestión financiera y la planificación empresarial. Este análisis determina el nivel de ventas necesario para cubrir todos los costos, sin generar ni ganancias ni pérdidas. En otras palabras, el punto de equilibrio (breakeven point) es el momento en que los ingresos totales igualan a los costos totales.
CONCEPTOS CLAVE DEL ANÁLISIS DE BREAKEVEN
1. DEFINIR VARIABLES
COSTOS FIJOS: Son los gastos que permanecen constantes independientemente del nivel de producción o ventas, tales como el alquiler, los salarios fijos y los seguros.
COSTOS VARIABLES: Son aquellos costos que cambian directamente con el nivel de producción, como materias primas, comisiones de ventas, y costos de empaque.
INGRESOS: Son el dinero recibido por la venta de productos o servicios.
PRECIO DE VENTA POR UNIDAD: Es el monto al que se comercializa cada unidad del producto.
COSTO VARIABLE POR UNIDAD: Es el gasto relacionado con la fabricación de cada unidad del producto.
2. ESTABLECER LAS FÓRMULAS
COSTO TOTAL (CT): Es la suma de los costos fijos y los costos variables. La fórmula del Costo total es:
CT=CF+CVu×Q
donde Q es la cantidad de unidades.
INGRESOS TOTALES (IT): Es el producto del precio de venta por la cantidad de unidades vendidas. Se calcula como:
IT=PVu×Q.
PUNTO DE BREAKEVEN (QBE): Es la cantidad de unidades que necesitas vender para cubrir todos tus costos. La fórmula para determinar el punto de equilibrio es:
CONSTRUIR UN ANÁLISIS DE BREAKEVEN EN EXCEL: EJEMPLO SENCILLO
PASO 1: RECOPILAR DATOS
Supongamos que una empresa tiene los siguientes datos:
- Costos Fijos: $10,000
- Costo Variable por Unidad: $5
- Precio de Venta por Unidad: $25
PASO 2: CONFIGURAR LA HOJA DE CÁLCULO
- Abrir Excel y crear una nueva hoja de cálculo.
- Ingresar los datos básicos:
- En la celda A1, escribe «Costos Fijos». En la celda B1, ingresa el valor de los costos fijos (por ejemplo, 10,000).
- En la celda A2, escribe «Costo Variable por Unidad». En la celda B2, ingresa el costo variable por unidad (por ejemplo, 5).
- En la celda A3, escribe «Precio de Venta por Unidad». En la celda B3, ingresa el precio de venta por unidad (por ejemplo, 25).
PASO 3: CALCULAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES
- Ingresar la fórmula del punto de equilibrio:
- En la celda A4, escribe «Punto de Equilibrio (unidades)».
- En la celda B4, ingresa la siguiente fórmula:
=B1/(B3-B2)
Esta fórmula dividirá los costos fijos entre la diferencia entre el precio de venta por unidad y el costo variable por unidad.
PASO 4: VISUALIZAR EL ANÁLISIS DE BREAKEVEN
Para comprender mejor el análisis de breakeven, es útil visualizarlo con un gráfico.
PREPARA LA TABLA
-
- En las columnas adyacentes, crear un rango de unidades vendidas:
calcula los costos y los ingresos totales para cada cantidad de unidades usando las fórmulas establecidas.
-
- En la celda A6, escribe «Unidades Vendidas».
- En la celda B6, escribe «Ingresos Totales».
- En la celda C6, escribe «Costos Totales».
- A partir de la celda A7, ingresa una serie de números que representen las unidades vendidas (por ejemplo, de 0 a 1000 en incrementos de 50).
CALCULAR INGRESOS TOTALES Y COSTOS TOTALES
-
- En la celda B7, ingresa la siguiente fórmula y arrástrala hacia abajo hasta la celda B26:
=A7*B3![]()
-
- En la celda C7, ingresa la fórmula para calcular los costos totales y arrástrala hacia abajo:
=B1+(A7*B2)
INSERTAR EL GRÁFICO
-
- Selecciona el rango de celdas A6.
- Ve a la pestaña «Insertar» y elige un gráfico de líneas.
- Configura el gráfico para que muestre las líneas de Ingresos Totales y Costos Totales.
PASO 5: INTERPRETAR EL GRÁFICO
El punto donde las líneas de Ingresos Totales y Costos Totales se cruzan es el Punto de Equilibrio. El punto donde las líneas de Ingresos Totales y Costos Totales se cruzan es el punto de equilibrio. Cualquier venta por debajo de esta cantidad generará una pérdida, mientras que cualquier venta por encima producirá una ganancia.
El punto de equilibrio en unidades sería: =500 unidades
Esto implica que la empresa debe vender un mínimo de 500 unidades para cubrir todos sus costos.
CONCLUSIÓN
El Análisis de Breakeven en Excel es una herramienta crucial para entender la relación entre costos, precio de venta y volumen de ventas. Al construir este análisis, puedes visualizar fácilmente el punto de equilibrio y tomar decisiones informadas para tu negocio. Con las herramientas adecuadas, como Excel, este análisis puede realizarse de manera eficiente y precisa.
» Si te gustan nuestros blogs, compártelo con tus amigos. Puedes seguirnos en Facebook e Instagram.
» Déjanos tu comentario al final de esta página.
» Explora más sobre nosotros directo aquí: Curso de Excel Online