FUNCIONES EN EXCEL

Compartir:
4.3
(3)

Las funciones en Excel son una fórmula que viene predefinida y que utiliza palabras específicas en un orden particular.

Están creadas, principalmente, para ahorrarnos tiempo, facilitar el proceso de formulación y simplificar el desarrollo de cálculos complejos.

ESTRUCTURA DE LAS FUNCIONES EN EXCEL

Existen muchos tipos de funciones en Excel, para resolver distintos tipos de cálculos, pero todas tienen la misma estructura:

Una función se compone de los siguientes elementos:

Signo igual (=) + el nombre de la fórmula: para indicarle a Excel que realice el cálculo y devuelva el resultado de la fórmula que a continuación escribiremos.

Un paréntesis de apertura: dentro del cual vamos a empezar a introducir los argumentos de la función, para eso debemos tener claro qué es el argumento de una función en Excel, como explicaremos a continuación.

Argumentos: pueden ser una constante (palabra, número, fecha), una referencia (celda o rango) o una función (que serían funciones anidadas). Estos deben ir separados por comas (,) o puntos y comas (;), dependiendo de la configuración.

Un paréntesis de cierre: por último el parentesis de cierre y al apretar enter, obtendremos el resultado.


= SUMA(C1:C24)

Todas las funciones de Excel están disponibles en el grupo de comandos Biblioteca de funciones de la pestaña Fórmulas. Al hacer clic en cada una de las categorías, se despliega la lista de cada una de ellas.

TIPOS DE FUNCIONES

Las funciones de Excel vienen agrupadas por categorías de funciones para facilitar su localización y uso. Las categorías de funciones pueden cambiar según la versión de Excel y los complementos instalados. Entre las principales categorías encontramos:

  1. Funciones Financieras
  2. Funciones de Fecha y Hora
  3. Funciones Matemáticas y trigonométricas
  4. Funciones Estadísticas
  5. Funciones de búsqueda y referencia
  6. Funciones de Base de datos
  7. Funciones de Texto
  8. Funciones Lógicas
  9. Funciones de información

Cada una de ellas las veremos detenidamente en lecciones posteriores.

DIFERENCIA ENTRE FÓRMULA Y FUNCIÓN

Tienen en común que ambos recursos facilitan las operaciones matemáticas y comienzan los dos por el símbolo =. Pero su estructura es diferente, las fórmulas se crean añadiendo valores y asignando los operadores (+,-,*,/) mientras que las funciones se crean a partir de argumentos utilizando los paréntesis.


Si te gustan nuestros blogs, compártelo con tus amigos. Puedes seguirnos en Facebook e Instagram.

Déjanos tu comentario al final de esta página.

Explora más sobre nosotros directo aquí: Curso de Excel Online


 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

Deja un comentario